Tipos de ecosistemas

 Ecosistemas terrestres y sus tipos

Los ecosistemas terrestres ocupan solamente el 30% de territorio de la Tierra. estos se dividen a su vez de mayor o menor territorio ocupado en ecosistemas terrestres de:

  • Desiertos 
  • Sabana y pastizales tropicales como estepa pradera y herbazales 
  • Selvas 
  • Ecosistema forestal, es decir, bosques templados y tundras (  Fdez,2020)
  • Zonas de cultivo.

Ecosistemas acuáticos
Se Caracterizan por la presencia de agua como componente físico principal. el agua puede ser dulce o salada, permitiendo diferenciar así entre ecosistemas marinos y
dulceacuicolas.(Fdez,2020)

Ecosistemas Marinos
  • Océanos
  • Mares
  • Arrecifes
  • Aguas someras litorales
  • Estuarios
  • Lagunas costeras de agua salada( Fdez,2020)

Ecosistemas dulceacuícolas
  • Lagos 
  • Estanques
  • Ríos
  • Arroyos
  • Manantiales
Ecosistemas mixtos
Estos pueden estar constituidos por la presencia de terrenos de agua y de tierra, o bien de tierra y aire.( Fdez, 2020)

  • Humedales
  • Manglares
  • Marisma
  • Costas( Fdez,2020)
Ecosistemas artificiales
Están determinados por la acción del ser humano. Por ello, también podemos referirnos a los ecosistemas artificiales por el nombre de ecosistema antrópicos o humanizados así como ecosistemas no naturales.( Fdez, 2020)

Los principales tipos de ecosistemas artificiales son:
  • Ecosistemas urbanos
  • Ecosistemas agrícolas o agropecuarios
  • Ecosistema de empresa o embalse( Fdez, 2020)









Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Estructura y funcionamiento de los ecosistemas